"Blues sin pulir, country sin maíz y rockabilly tocado con demente inconsciencia. Esta colección de temas de los 50 reconoce a los grandes (Elvis, Jerry Lee) y también perlas como el "Raunchy", de Bill Justis." De esta manera presentaba
Rolling Stone la sorprendente entrada 308 de su lista de los
500 Mejores Álbumes de la Historia, en su número 71 de Septiembre de 2005. Lo sorprendente no es el disco en sí (merece un adjetivo altamente superior), sino la inclusión en la lista de un recopilatorio. Esto lo encontré en
Alcampo al módico precio de 6,95€, sin saber la revalorización que sufriría un par de años después tras su inclusión en la famosa lista. Ni que decir tiene que, como suele ocurrir en estos casos, ya es prácticamente inencontrable, lo que me hace estar muy orgulloso de mi buen tino en esta compra.
SUN Records Company comenzó a funcionar el
27 de Marzo de 1952, de la mano de
Sam Phillips, fundador del sello y antiguo locutor y técnico radiofónico. Los estudios estaban situados en un pequeño local situado en el número 706 de la Union Avenue de
Memphis, Tennessee. En sus inicios en 1950, bajo el nombre de
Memphis Recording Service, Phillips produjo a varios artistas negros que por aquel entonces empezaban sus carreras, como
B.B. King,
Howlin' Wolf o
Jackie Brenston. Ya como
SUN, comenzó a obtener sus primeros éxitos a través de cantantes de
Country,
Blues y
Rhythm & Blues como
Rufus Thomas,
Junior Parker o
James Cotton. Pero no fue hasta julio de 1954 cuando surgió un bombazo llamado
Elvis Presley, que fusionó todo en un nuevo estilo llamado
Rockabilly, plantando los cimientos de toda la música venidera. Tras Elvis llegarían muchos más, con
Carl Perkins,
Johnny Cash o
Jerry Lee Lewis como máximos exponentes de una revolución musical que daría paso a los mágicos años 60. Todos tuvieron un paso efímero por el sello, ya que
Sam Phillips se vió obligado a vender todos sus contratos a discográficas más jóvenes y ambiciosas, al no poder hacerse cargo de sus elevadas pretensiones. Gracias a todos aquellos derechos, Phillips pudo hacerse millonario y ver recompensado todo su trabajo y su privilegiada visión de futuro. Oficialmente,
SUN Records dejó de existir en
1968, aunque siguieron reeditándose todos sus discos bajo el auspicio de la
Shelby Singleton Corporation.

La selección va mucho más allá de Elvis, Jerry Lee o
"Raunchy". También contiene los primeros éxitos en SUN de
Johnny Cash ("
Big River",
"Ballad Of A Teenage Queen",
"Guess Things Happen That Way",
"Folsom Prison Blues",
"Come In Stranger",
"Rock Island Line" y
"I Walk The Line") y
Carl Perkins (
"Blue Suede Shoes",
"Dixie Fred",
"Boppin' The Blues",
"Matchbox",
"Sure To Fall" y
"Honey Don't"). El clásico
"Mona Lisa" de
Carl Mann, la versión original de
"Mystery Train" interpretada por
Little Junior Parker, el
"Red Hot" de
Billy Lee Riley o el considerado por muchos el primer disco de
Rock 'N' Roll de la historia:
"Rocket 88", de
Jackie Brenston, entre otros muchos clásicos de los inicios del
Rock 'N' Roll. Para los curiosos: una perfecta interpretación de
"Raunchy" por parte de
George Harrison allá por 1958 fue lo que decidió a
John Lennon a contratarle para
The Quarry Men, a sugerencia de
Paul McCartney.


1 comentario:
No descargué este disco, escribo solo para felicitarte por la manera de comentarlos, a diferencia de la mayoría de los blogs, es reconfortante encontrar que quien postea esta maravillosa música se toma el tiempo de guiar a quien no la conozca. Saludos desde Argentina!
Publicar un comentario