Richard Steven Valenzuela nació el 13 de Mayo de 1941 en Pacoima, Los Angeles. De origen mexicano, Richard se crió escuchando flamenco, R&B y música popular mexicana. A los 11 años ya tenía un dominio total de la guitarra, lo que demostraba tocando para sus compañeros de escuela en las gradas del Pacoima Junior High School. Era tal su pasión por la guitarra que, aun siendo zurdo, dominaba la versión diestra del instrumento, tal y como se lo había enseñado su padre Joseph. A los 16 años fue invitado a unirse al grupo local The Silhouettes como guitarrista. Aparte de sus presentaciones con la banda, se fue labrando un nombre como intérprete en solitario actuando en fiestas y actos sociales.

En Mayo de 1958,
Bob Keane, propietario de
Del-Fi Records, a expensas de los comentarios que hablaban del
"Little Richard del Valle de San Fernando", quiso acercarse personalmente para comprobar el potencial de aquel chaval de 16 años del que todo el mundo empezaba ya a hablar. Fue un Sábado por la mañana cuando Bob vió por primera vez en directo a Richard, que ya era vocalista de
The Silhouettes, quedando impresionado e invitándole inmediatamente a realizar una audición para él en su casa de Los Angeles. Estas sesiones fueron registradas y editadas años más tarde. A sugerencia de Bob, Richard adquirió el sobrenombre de
Ritchie Valens, para llegar más fácil al público de habla inglesa. En Julio de 1958 Ritchie grabaría su primer sencillo con
Del-Fi Records,
"Come On, Let's Go". En su cara B incluiría el tema
"Framed", de
Leiber y Stoller. Rápidamente,
Ritchie Valens se iba convirtiendo en una estrella de lo que ya llamaban
Chicano Rock, un estilo que años más tarde influiría en artistas como
Chris Montez o
Carlos Santana.

La fama de Ritchie aumentaba a pasos agigantados, especialmente gracias a su siguiente éxito,
"Donna", lanzado en Octubre de 1958 y que dedicaba a su novia de entonces
Donna Ludwig. Pero era la cara B de este single la que tuvo mayor repercusión:
"La Bamba", tema tradicional mexicano que Ritchie versionó a ritmo de
Rock & Roll.
Bob Keane pensó que aquel tema, cantado en español, no sería bien aceptado por el público americano y hundiría la carrera de su joven estrella. En cambio, el tema alcanzó rápidamente el
Top 40 en las listas
Billboard, encumbrándolo definitivamente. Lamentablemente, Ritchie no pudo disfrutar su éxito durante mucho tiempo. Cuatro meses después, durante la gira
Winter Dance Party en la que participaba junto a las grandes estrellas del
Rock & Roll del momento (
Buddy Holly,
Eddie Cochran,
Dion & The Belmonts,
The Big Bopper y
Frankie Sardo), falleció en un trágico accidente de avión contando tan sólo 17 años.

Su primer trabajo de larga duración,
"Ritchie Valens", fue editado póstumamente tras el fatal desenlace. En él, aparte de incluirse sus primeros singles (
"Come On, Let's Go",
"Donna",
"La Bamba" y
"Framed"), también destacaban piezas que hoy en día se han convertido en auténticos clásicos como
"Boney Maronie", original de
Larry Williams (que ya tendrá su espacio en este blog),
"Ooh My Head",
"Hi-Tone" o la preciosa balada
"We Belong Together". Disco imprescindible paradescubrir los orígenes del
Rock & Roll y conocer a uno de sus pioneros. Como dato importantísimo (?), contaros que el
"Come On, Let's Go" ha sido el primer tema que he aprendido a tocar con la guitarra.
14 comentarios:
where's the link?
gracias esta re bueno
Mutcho bueno el blog!!!
donde estas el link?
a ver q tal
donde puedo conseguir el link de descarga?
hola
y donde mierda esta el link, conchetuamdre hijo de las mil putas q te reculio...
Podrías poner el link? Excelente información
Muy Bueno , gracias!
te lo pido, subidlo por favor.
PÍDEMELO Y A LO MEJOR LO PONGO.
Idiot.
Ponme el link please
y el link es......
Publicar un comentario